Una vez que seleccionó el botón de documento nuevo, verá un formulario que deberá llenar como se indica a continuación:
1. Seleccione el tipo de documento a emitir. Estos pueden ser:
a. Factura de exportación: Documento utilizado para registrar ventas hechas hacia el extranjero.
b. Factura de importación: Documento utilizado para registrar ventas hechas desde el extranjero.
c. Factura de operación interna: Documento utilizado para registrar transacciones dentro de Panamá.
d. Factura de zona franca: Documento utilizado para registrar transacciones dentro de zonas francas/libres.
e. Nota de crédito Genérica: Nota de crédito cuya factura a la que hace referencia es una factura de impresora fiscal o en papel.
f. Nota de crédito referente a una FE: Nota de crédito cuya factura a la que hace referencia es una Factura Electrónica.
g. Nota de débito Genérica: Nota de débito cuya factura a la que hace referencia es una factura de impresora fiscal o en papel.
h. Nota de débito referente a una FE: Nota de débito cuya factura a la que hace referencia es una Factura Electrónica.
i. Rembolso: Documento que comprueba la operación de devolución monetaria a un cliente que previamente había hecho un pago por algún bien o servicio prestado.
2. Seleccione la sucursal desde la que se emite el documento.
3. En caso de que haya más de un punto de venta dentro de la sucursal, seleccione desde cuál se hizo la venta.
4. Con ayuda del calendario, presione sobre la fecha en la que se emite el documento.
5. Presione sobre el campo y seleccione la fecha en la que se da salida a la mercancía o se presta el servicio del documento.
6. Se mostrará el nombre del emisor y sus datos de identificación fiscal.
7. Presione dentro del campo Receptor y seleccione alguno de los clientes que previamente registró en el catálogo.
8. Presione en el campo Naturaleza de la operación y seleccione el tipo de operación a documentar que puede ser alguno de los siguientes:
a. Venta: Operación en la que se entrega un producto o servicio a alguien que lo necesita o lo desea, a cambio de dinero
b. Exportación: Proceso de envío de mercancías nacionales o nacionalizadas para su uso o consumo en el exterior.
c. Transferencia: Operación por la que una persona física o jurídica (el ordenante) da instrucciones a su entidad bancaria para que, con cargo a una cuenta suya, envíe una determinada cantidad de dinero a la cuenta de otra persona (el beneficiario de la transferencia) en la misma o en otra entidad bancaria.
d. Devolución: Acto de regresar una mercancía adquirida a su vendedor. Esto, demandando a cambio el reintegro del monto pagado por ella.
e. Consignación: Tipo de convenio por el cual un vendedor (consignatario) se compromete a ofrecer al público las mercancías de otro agente (denominado consignante). Esto, a cambio del cobro de una comisión.
f. Remesa: Envío de dinero en efectivo, cheques o transferencias de un
país a otro.
g. Entrega gratuita: Al seleccionar, solo se da constancia de que se prestó el servicio de entrega sin un costo al cliente.
h. Compra: Adquisición de un producto o servicio de un vendedor a cambio de dinero o de otro bien o servicio.
i. Importación: Bien o servicio adquirido en el extranjero para su uso en el país, permitiendo el acceso a mercados globales.
9. Seleccione el Tipo de operación. Que puede ser entrada o compra, o bien, salida o venta.
10. Seleccione el Destino de operación. Esta puede ser dentro de Panamá o el
extranjero.
11. Elija el formato de impresión del documento.
12. Presione en la forma en que se entregará el documento al receptor.
13. Puede decidir entregar el contenedor al momento de la emisión de la factura, o bien, en un momento posterior a la autorización de uso, pero no era esta su intención en el momento de la emisión de la Factura Electrónica.
14. Elija en el tipo de venta a facturar o;
15. Si no se trata de una venta, seleccione el tipo de sucursal.
16. Si lo requiere, ingrese las observaciones necesarias.
17. Seleccione el producto o servicio que a facturar y, posteriormente podrá modificar la cantidad de productos o servicios vendidos. Las opciones que se mostrarán en este campo son aquellas que previamente haya registrado en el catálogo de productos.
18. Para añadir otro producto o servicio a esta factura, presiones Añadir item.
19. Seleccione los montos adicionales a aplicar en caso necesario.
20. Presione en la forma en que se realizará el pago.
21. Se mostrará el monto a pagar.
22. El sistema le informará los cálculos de impuestos:
a. ITBMS (Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles y Servicios) es un mecanismo de recaudación que consiste en la retención del 7% sobre el valor de venta, dación en pago, aporte a sociedades, cesión o cualquier otro acto, contrato o convención que implique o tenga como fin transmitir el dominio dentro del territorio nacional.
b. ISC (Impuesto Selectivo de Consumo) consiste en un impuesto especial sobre la importación de determinados productos, incluidas bebidas alcohólicas, y todos los derivados del tabaco, así como la transferencia o venta original de estos productos por parte de los fabricantes locales. Esencialmente, es un impuesto que deben pagar aquellas personas utilizan o consumen productos que no están dentro de los de primera necesidad.
c. OTI (Otras Tasas de Impuestos)
23. Al terminar, presione Generar documento.
Si requiere asistencia, por favor contáctenos por medio de los canales disponibles en el sitio web.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo